
Oblicuo, determinar la vista auxiliar secundaria completa, disponiendo las vistas en el sistema europeo. Dibujo Tecnico (Sistemas de Representacion. Vista auxiliar No siempre los planos que forman una pieza son. Dibujo tecnico. Convoca a todos los bachilleres y estudiantes de 4° de Secundaria. Vistas auxiliares: a.Concepto b. Vista de canto c. Vista auxiliar parcial d. Vista auxiliar desde la vista frontal. Vista auxiliar desde la vista superior. Vista auxiliar desde la vista lateral. Vista auxiliar alrededor de un modelo. Vista auxiliar alrededor de una vista. Vista auxiliar alrededor de otra vista auxiliar.
1.1.-Coloque la lnea de observaci!n paralela a la lnea de longitud verdad era de la superfcie oblicua. Para este e'emplo# el lado A -$ es la lnea de longitud verdadera en al vista superior. 1.%.-&ibu'e una lnea de pro'ecci!n desde el punto $# paralela a la lnea A-$# procediend o igual desde el punto C. 1.(.-&ibu'e el plano de re)erencia *-1# perpendicular a estas lneas de pro' ecci!n. 1.+.-Coloque otro plano de re)erencia *-, entre las vistas )rontal ' superior# perpendicular a las lneas de pro'ecci!n entre las dos vistas. 1..-En la vista )rontal# mida las distancias perpendicular es de la lnea de re)er encia de * -, a los puntos A ' C.

1..-*raslade estas dimensiones a la vista auxiliar# midi/ndose a lo largo de las lneas de pro'ecci!n# a partir de la lnea de re)erencia * -1. %.1.-&ibu'e la vista auxiliar secundaria por pro'ecci!n de lneas desde los puntos A# $ ' C # perpendiculares a la vista de arista de la superfcie.%.%.-*race una lnea de re)erencia 1-%# perpendicular a estas lneas de pro'ecci!n.%.(.-2ida las distancias perpendiculares desde la lnea de re)erencia * -1 a los puntos A# $ ' C de la vista superior ' traslade estas distancias a la vista secundaria# a partir de la 1-%.%.+.-3niendo los puntos se )orma la verdadera magnitud de la superfcie oblicua A$C.
1.1.-Coloque la lnea de observaci!n paralela a la lnea de longitud verdad era de la superfcie oblicua. Ya kolhapurachi shan original mp3 song free download. Para este e'emplo# el lado A -$ es la lnea de longitud verdadera en al vista superior. 1.%.-&ibu'e una lnea de pro'ecci!n desde el punto $# paralela a la lnea A-$# procediend o igual desde el punto C.
1.(.-&ibu'e el plano de re)erencia *-1# perpendicular a estas lneas de pro' ecci!n. 1.+.-Coloque otro plano de re)erencia *-, entre las vistas )rontal ' superior# perpendicular a las lneas de pro'ecci!n entre las dos vistas. 1..-En la vista )rontal# mida las distancias perpendicular es de la lnea de re)er encia de * -, a los puntos A ' C. 1..-*raslade estas dimensiones a la vista auxiliar# midi/ndose a lo largo de las lneas de pro'ecci!n# a partir de la lnea de re)erencia * -1. %.1.-&ibu'e la vista auxiliar secundaria por pro'ecci!n de lneas desde los puntos A# $ ' C # perpendiculares a la vista de arista de la superfcie.%.%.-*race una lnea de re)erencia 1-%# perpendicular a estas lneas de pro'ecci!n.%.(.-2ida las distancias perpendiculares desde la lnea de re)erencia * -1 a los puntos A# $ ' C de la vista superior ' traslade estas distancias a la vista secundaria# a partir de la 1-%.%.+.-3niendo los puntos se )orma la verdadera magnitud de la superfcie oblicua A$C.